![](https://static.wixstatic.com/media/faeb1f_6acd2fedd6ea468b8c8107f4e887afb8~mv2.jpeg/v1/fill/w_147,h_133,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/faeb1f_6acd2fedd6ea468b8c8107f4e887afb8~mv2.jpeg)
El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército (R) Óscar González, firmaron en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, un acuerdo bilateral que fortalece la cooperación en materia de defensa y seguridad entre ambos países, con especial foco en la custodia de las fronteras y la lucha contra las organizaciones criminales.
Durante la firma de la denominada Declaración de Clorinda, ambos países reafirmaron su compromiso con la defensa de la soberanía y la integridad territorial, destacando la necesidad de abordar en conjunto amenazas transnacionales como el narcotráfico, el tráfico de armas y la trata de personas. Como parte de este compromiso se acordó reactivar el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional como espacio clave para la coordinación estratégica y el intercambio de información.
El titular de defensa argentino señaló que “desde hace mucho tiempo los peligros que enfrentan nuestros Estados tienen que ver con organizaciones terroristas, criminales transnacionales que no reconocen los límites de las fronteras, que operan en la región y en el mundo, que tienen ilimitados recursos, producto de los negocios espurios e ilícitos.
Si queremos vencerlos necesitamos tener una región organizada y estos son los pasos que nos permiten decir que vamos a vencerlo”.
![](https://static.wixstatic.com/media/faeb1f_5a23e0690f6b4a1987980ccf1836dd68~mv2.jpeg/v1/fill/w_147,h_110,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/faeb1f_5a23e0690f6b4a1987980ccf1836dd68~mv2.jpeg)
“Desde el primer momento -continuó Petri- supimos que teníamos que trabajar en conjunto porque tenemos una extensa frontera compartida de más de 1600 km entre fronteras fluviales y fronteras secas. Es allí donde nuestras Fuerzas Armadas tienen que articular acciones conjuntas con las Fuerzas Armadas del Paraguay”.
Entre las iniciativas conjuntas acordadas en el documento, se destaca la implementación de un mecanismo de vigilancia y respuesta con tecnología interoperable, que incluirá el uso de radares, drones y sensores inteligentes para mejorar el control fronterizo. Asimismo, se fortalecerá la coordinación interinstitucional mediante protocolos de comunicación, operaciones combinadas y programas de capacitación conjunta entre fuerzas armadas, fuerzas de seguridad y organismos técnicos.
En tanto, los ministros anunciaron la intención de explorar la creación de un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, con el objetivo de desarrollar investigación, innovación tecnológica y estrategias integradas para la protección de la región.
![](https://static.wixstatic.com/media/faeb1f_9a206dde94444232869f7fc447e006bc~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/faeb1f_9a206dde94444232869f7fc447e006bc~mv2.jpg)