top of page

Aselsan apuesta a la modernización de las fragatas MEKO de la Armada Argentina


 

En entrevista exclusiva con Pucará Defensa, Ahmet Akyol, CEO de Aselsan, explicó las ventajas de la propuesta que la compañía ha hecho a la Armada Argentina para la modernización de los destructores MEKO 360. Actualmente la empresa ha ganado experiencia modernizando los sistemas de las MEKO 200 de la Armada Turca y han ofrecido un paquete similar para la Armada Argentina.

 

Pucará Defensa: ¿Qué está ofreciendo Aselsan para la modernización de los MEKO 360 de Argentina?

Ahmet Akyol: Aselsan es la principal empresa de electrónica y la mayor empresa de defensa de Turquía, y este es el 50º aniversario desde que se estableció, en 1975. Hoy en día contamos con un enorme portafolio de más de 500 productos, especialmente en el ámbito naval. Puedo decir que podemos equipar completamente un buque de guerra con sistemas electrónicos Aselsan.

Tenemos aproximadamente 50 sistemas diferentes, incluyendo guerra electrónica, radares, óptica, defensa aérea, comunicaciones y todos los demás componentes electrónicos en el barco o submarino o en los sistemas armados. Equipamos todos los buques de guerra turcos y también nuestros sistemas se utilizan en más de 25 países. Entonces, en cuanto a la modernización de las fragatas argentinas, tenemos el mismo buque de guerra en Turquía, y los hemos estado modernizando. Hemos completado los dos primeros buques y este es un programa continuo

Esta modernización, en primer lugar, es una forma rentable de tener su buque de guerra sin tener que construir uno nuevo. Por lo tanto, cuando se compara con la construcción de un nuevo buque contra la modernización, Aselsan ofrece una solución muy rentable. Esta es la razón por la que la Armada turca ha elegido esta opción.

Ofrecemos radares de largo alcance, sistemas ISR, sonares, sistemas de guerra electrónica, así como el sistema de gerenciamiento de combate está siendo modernizado. También va a mejorar la calidad del buque y va a tener flexibilidad operacional después de la modernización.

Ahora inspeccionamos a las fragatas argentinas y estamos esperando la decisión final de la Argentina.

 

PD: ¿Cuál es la propuesta de Aselsan, en cuanto a la participación de la industria local?

AA: Argentina tiene astilleros y nosotros no somos un astillero, somos una compañía de guerra electrónica, así que nuestra principal visión es hacer algo con las compañías locales, por lo que vamos a ofrecer algunas capacidades a las compañías locales, tal vez astilleros dirigidos por el gobierno argentino.

 

PD: ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrecen a la Argentina?

AA: Primero, nuestras soluciones siempre son costo-efectivas; segundo, tenemos estándares de la OTAN, somos miembros de la OTAN, así que nuestros sistemas tienen los estándares de la OTAN; y tercero, nuestras fuerzas armadas, quienes son los principales operadores de nuestros sistemas, son fuerzas armadas muy profesionales y activas, así que todos los sistemas son utilizados por Turquía, y también nuestros aliados los están probando. Otra ventaja es ser una compañía electrónica, no somos rivales de los astilleros, nos complementamos. También, la última cuestión que me gustaría mencionar, estamos creciendo muy rápido, somos una compañía joven, somos muy grandes, tenemos 12.000 empleados, pero tienen una edad media de 33 años. ¿Qué significa? Tenemos promesas. Somos una de las mayores compañías en Europa, y la mayor compañía en Turquía, pero la ventaja es la generación joven experimentada, que es muy prometedora.

 

PD: Creo que también es importante que proporcionan un amplio rango de productos, una sola compañía que proporciona todo, en lugar de tener muchos proveedores para los sistemas y sensores.

AA: Tener una solución de una sola compañía es una gran ventaja. Todos los sistemas son coherentes en términos de la cadena de suministro, de mantenimiento, de reparación.

 


Aselsan ofrece adaptar la modernización de las MEKO 200 de la Armada Turca a los requerimientos de la Armada Argentina.
Aselsan ofrece adaptar la modernización de las MEKO 200 de la Armada Turca a los requerimientos de la Armada Argentina.

PD: ¿Cree que la propuesta de modernización de las MEKO 360 podría adaptarse a las MEKO 140?

AA: Tenemos la capacidad de modernización, así que no importa si es MEKO 140, 200 o 360. Hicimos esto en Turquía, en muchos otros países, así que tenemos todos los sensores, sistemas de armas, toda la electrónica, toda la capacidad de analizar e implementar.

 

PD: ¿Cómo ve el mercado para el resto de Latinoamérica? No tienen buques tipo MEKO pero hay muchos buques que necesitan modernización, como en Chile o Perú.

AA: Primero de todo, Aselsan es una gran compañía que intenta aumentar nuestra colaboración internacional, tenemos suficiente portafolio, somos una empresa muy joven, y somos una de las diez compañías de crecimiento más rápido de Europa. Así que intentamos aumentar la colaboración internacional, y en este sentido, estamos aquí en LAAD para mostrar nuestras capacidades a toda Latinoamérica. Y tenemos muchos proyectos en torno a Brasil, Argentina y otros países. Así que puedo decir que Latinoamérica es uno de los objetivos principales de Aselsan, como Europa occidental, Asia occidental. Latinoamérica es una de las regiones principales para Aselsan para aumentar nuestra presencia, nuestras capacidades, nuestras colaboraciones, y estamos abiertos a tener colaboraciones locales. No solo con astilleros, todo lo que piensen en electrónica está en nuestras manos, así que quien quiera aumentar la capacidad en Latinoamérica puede ser un socio natural para Aselsan. Estamos abiertos a discutir todas las formas de colaboración y estamos tratando de aumentar la capacidad local y nuestra presencia en Latinoamérica. Esta es nuestra visión. Nuestra colaboración con los gobiernos es muy buena en estos días, conocemos al gobierno turco y a los de Latinoamérica, pero es una colaboración abierta para todas las compañías locales.

bottom of page