top of page
Buscar

El Ejército Brasileño apuesta por los misiles para aumentar su capacidad antitanque




Por Paulo Roberto Bastos Jr.

 

El pasado miércoles 19 de junio arribó a Río de Janeiro el avión multimisión KC-390 Millenium FAB 2858, perteneciente al Primer Grupo de Transporte de Tropas (1º GTT), el “Escuadrón Zeus”, con una carga de 100 unidades del sistema anti Spike LR2, sistema de misiles de tanque (MAC), diez lanzadores, diez simuladores y equipos de apoyo y apoyo destinados al Ejército Brasileño (EB).

Estos misiles fueron adquiridos por el Ejército Brasileño en noviembre de 2021, después de un concurso internacional ganado por la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems Ltd, y se justificó el uso de aviones de la Fuerza Aérea Brasileña para “evitar restricciones al transporte de aviones civiles por parte del gobierno israelí”.

A partir del plan de recepción inicial, del 22 de octubre de 2022, fue la previsión inicial de que este equipo llegaría a Brasil en tres lotes distintos, lo que ocurriría en el 2º semestre de 2023, y el 1º y 2º semestre de 2024, respectivamente. Sin embargo, según el EB, hubo “ajustes contractuales, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa”, lo que provocó la reprogramación de la entrega para principios de este semestre.

El plan de recepción inicial incluía también su distribución a las organizaciones militares (OM) del Comando Militar del Sur (CMS), así:

29º Batallón de Infantería Blindada (29º BIB), de Santa María (RS): 4 lanzadores

4º Regimiento de Tanques (4.º RCC), de Rosário do Sul (RS): 2 lanzadores

6º Escuadrón de Caballería Mecanizada (6.º C Mec Esqd), de Santa María (RS): 2 lanzadores.

Centro de Instrucción de Vehículos Blindados (CIBld), en Santa María (RS): 2 lanzadores y 10 simuladores.


Rafael Spike

Sin embargo, se produjeron cambios en la planificación operativa, en gran medida debido a la situación geopolítica de la región, con un gran despliegue de tropas en la Frontera Norte. “Aún está en estudio la OM que definitivamente los recibirá”, pero probablemente será la nueva primera Compañía Antitanques Mecanizada (1.ª Cia AC Mec), con sede en la ciudad de Pirassununga (SP) subordinada a la 11ª Brigada de Infantería Mecanizada (11.ª Bda Inf Mec), la “Brigada Anhanguera”, en el Comando Militar del Sudeste (CMSE), que concentrará todos estos misiles. Esta unidad está en proceso de creación, pero tendrá la capacidad de trasladarse rápidamente, de ser necesario, a cualquier parte del territorio nacional.

Actualmente, todos han sido trasladados temporalmente al Batallón de Mantenimiento y Abastecimiento de Armamento (BMSA), el “Depósito Central de Material de Guerra/1918”, con sede en Río de Janeiro (RJ), donde esperan su destino definitivo, pero está previsto que estén operativos a partir de diciembre de 2024.



Milan 3

 

El futuro

La adquisición de este lote de misiles tenía como único objetivo mantener la capacidad del Land Force con esta arma tras la retirada del servicio operativo del MAC Milan 3, adquirido a Euromissile (actualmente MBDA) y adoptado en 1988. Sin embargo, la cantidad se considera insuficiente para apoyo a sus demandas y, como no hay planes para nuevos lotes de Spike, se podrán adoptar otros modelos.

Uno de ellos es el FGM-148 Javelin, del fabricante norteamericano Raytheon, como el EB estaba negociando antes de la adquisición de Spike y que tuvo su autorización de venta otorgada por el Departamento de Estado de Estados Unidos en agosto de 2022. Tras la adquisición del sistema israelí, este sistema quedó de lado, sin embargo los acontecimientos geopolíticos globales llevaron a una reevaluación de esta decisión, y cuando se le preguntó sobre la posibilidad de su adquisición, el EB respondió “en estudio”. Pero otras fuentes consultadas sugieren que las negociaciones ya están en marcha.

Un misil que debería ser adoptado en un corto período de tiempo es el MSS 1.2 AC, un proyecto nacional que será industrializado por SIATT y que recientemente completó la evaluación operativa del lote piloto. Se espera que sea aprobado y aceptado oficialmente a finales de este año y que la producción comience en los próximos meses.


FGM-148 Javelin

 

Image00016_edited.jpg

Pucará Defensa

Análisis, opinión e información estratégica sobre Defensa y Seguridad en América Latina 

bottom of page