El Ejército de Brasil incorpora monóculo térmico de alta precisión de Akaer
- Florencia Lucero Heguy
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura
El monóculo termográfico Olhar desarrollado por Opto Space & Defense fue certificado y adoptado como equipo oficial del Ejército Brasileño. El equipo representa un hito importante para la industria de defensa, consolidando a Brasil como uno de los pocos países del mundo que domina la tecnología de imágenes térmicas de vanguardia.
El OLHAR es un monóculo de alta precisión diseñado para satisfacer las exigentes necesidades operativas del Ejército Brasileño (EB), con aplicaciones que van desde operaciones tácticas hasta misiones de vigilancia en condiciones adversas.

"El monóculo Olhar refuerza la capacidad tecnológica de Brasil y consolida a Akaer como referencia en innovación. Este proyecto demuestra nuestro compromiso con la creación de soluciones que coloquen al país a la vanguardia de la industria de defensa", sostuvo César Silva, CEO de Akaer.
El Olhar es el primer monóculo termográfico íntegramente diseñado, desarrollado y fabricado en Brasil, lo que coloca al país junto a Estados Unidos, China, Alemania, Francia, Canadá y Lituania en el dominio de esta tecnología estratégica. La capacidad de capturar emisiones térmicas de cuerpos y objetos, independientemente de la presencia de luz visible, permite a Olhar proporcionar imágenes precisas y de alta calidad. De esta forma, el sistema puede utilizarse para localizar personas, animales y objetos calientes, incluso en condiciones adversas, como humo, polvo, niebla y camuflaje. Esta característica es fundamental para operaciones militares que requieren discreción y precisión, como rescates, vigilancia de fronteras y actuaciones en entornos forestales o zonas urbanas complejas. Está diseñado para ser liviano y portátil, lo que facilita su uso en diferentes contextos operativos, puede operarse manualmente o acoplarse a cascos, rifles y ametralladoras. Además, el equipo fue desarrollado para cumplir con los rigurosos estándares MIL-STD establecidos por las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, lo que garantiza su durabilidad y efectividad en el campo, incluso en las condiciones más extremas.
Entre las principales innovaciones tecnológicas incorporadas a Olhar se encuentran sensores térmicos de alta resolución, micropantallas Oled y circuitos electrónicos miniaturizados, todos integrados en un conjunto mecánico robusto pero liviano, capaz de soportar golpes, caídas y otras adversidades.

Validación del Ejército de Brasil
El desarrollo del monóculo Olhar implicó superar importantes desafíos técnicos. Uno de los principales era el sistema óptico, que debía garantizar la captura de imágenes con alta precisión y resolución, independientemente de las condiciones ambientales.
La fase de pruebas implicó la evaluación operativa del lote piloto por parte del Centro Tecnológico del Ejército (CTEx). Este análisis confirmó que Olhar cumple con todos los requisitos establecidos: 63 requisitos técnicos absolutos y 22 requisitos operativos absolutos, todos definidos por el Sistema Combatiente Brasileño (COBRA).
Autonomía
Con el éxito del proyecto Olhar, Akaer está estratégicamente posicionada en el mercado global de defensa. La capacidad de desarrollar y producir internamente una tecnología tan avanzada coloca a Brasil en una posición destacada, lo que le permite reducir su dependencia de proveedores extranjeros y aumentar su autonomía en tecnologías sensibles, como las imágenes térmicas.
Un diferenciador importante es la disponibilidad de asistencia técnica en Brasil, que garantiza un apoyo ágil y eficiente a las Fuerzas Armadas.