top of page
Buscar

FAMEX se prepara para su edición 2025

José A. Quevedo

Por José A. Quevedo


Con motivo del lanzamiento promocional de la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025, el presidente de ésta, el General Disraeli Gómez Herrera delineó los principales alcances de la FAMEX, para la edición 2025.

Hoy en día ya tenemos confirmada la presencia de 480 empresas de 30 países, de México y otras 30 naciones, y seguimos creciendo en estos números todos los días. Nos complace anunciar, aunque algunos de ustedes ya lo saben, que Brasil será nuestro país invitado de honor, será el país partner para esta feria y nos brindará la oportunidad de conocer de cerca su avanzada industria aeroespacial y de defensa”, explicó el general Gómez Herrera. También se celebrará el aniversario 110 de la Fuerza Aérea Mexicana y 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial, mandando un mensaje de paz desde nuestro país”.

Como una novedad en FAMEX, Querétaro y su Cluster Aeroespacial son el estado invitado, ya que es uno de los estados mexicanos más destacados de la industria aeroespacial en México y sede de plantas de fabricación de renombre como Bombardier y Safran entre otros. La presentación se realizó en las instalaciones de la Base Aérea Militar Número 1, en Santa Lucía, Estado de México, y conto con la con la presencia de destacadas personalidades como Marcio de Lima Ribeiro, Agregado de Defensa, Naval, Militar y Aéreo de Brasil en México; Salvador Landeros Ayala, Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM); Luis Lizcano, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA); Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro; Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México.

A continuación, el General Disraeli Gómez Herrera, presidente de FAMEX, presentó los avances de la sexta edición de la feria internacional FAMEX, que se ha consolidado como una de las más importantes de América Latina, destacando a Brasil como país invitado de honor, que ofrecerá una visión cercana de su avanzada industria aeroespacial y de defensa.

Señaló que la FAMEX 2025 se llevará a cabo del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar Número 1, sede de las dos ediciones anteriores, y que “volverá a ser el epicentro de la innovación, la tecnología y el desarrollo de la industria aeroespacial en México, contribuyendo con este esfuerzo al progreso global”.

Continuó: “Creemos firmemente en el poder de la colaboración para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial. Para ello FAMEX 2025 será un espacio donde empresas, instituciones académicas y gobiernos podrán trabajar juntos para encontrar soluciones a los desafíos del sector”.

Hasta el 15 de enero se tiene confirmada la asistencia de 480 expositores de 30 países, además de México, y adelantó en entrevista por separado que han confirmado su participación Francia, Inglaterra Suecia, Canadá, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile y Perú, entre otros.  El Gral. Gómez Herrera señaló también que “hay un gran interés de participación por parte de empresas como Safran, Boeing y Airbus, que buscan oportunidades de inversión. Con la presencia de entidades como Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Chihuahua, es muy probable que se concreten acuerdos con empresas ya establecidos en estas entidades o que se exploren nuevas oportunidades de colaboración”.



En el evento se destacó que uno de los temas centrales de FAMEX 2025 será la sostenibilidad en la aviación. “Se espera una mayor presencia de tecnologías y soluciones orientadas a reducir la huella de carbono de la industria, incluyendo aviones eléctricos y combustibles sostenibles”, agregó el general y presidente de la FAMEX. Respecto al tema de la tecnología, señaló que sobre la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización, “conoceremos cómo han influido (estas tecnologías) en la fabricación de compontes aeroespaciales. Y será un tema recurrente, así como los avances en sistemas autónomos y algunos tipos de drones”.



Finalmente se anunció que en FAMEX 2025 se solicitaron algunas de las aeronaves más importantes a nivel mundial como:


-B-52 Stratrofortres - USAF.

- U.S. Air Force F-35A Lightning II Demonstration Team.

-Fairchild AFB KC - 135 Demonstration Team.

-C-130J de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

-Equipo de Paracaidistas de la USAF.

- Airbus A400M del Ejército del Aire Español.

-Embraer C-390 Milenium de Brasil.

-Escuadrilla Acrobática Fumaça de Brasil.


Y algunas aeronaves más por confirmar, así como aviones de la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional y la Armada de México.




Comentários


Image00016_edited.jpg

Pucará Defensa

Análisis, opinión e información estratégica sobre Defensa y Seguridad en América Latina 

bottom of page