![](https://static.wixstatic.com/media/faeb1f_c402fa7c941045e18512f32c41290f38~mv2.jpg/v1/fill/w_138,h_101,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/faeb1f_c402fa7c941045e18512f32c41290f38~mv2.jpg)
La Armada del Ecuador avanza con los trabajos de mantenimiento en dique y afina los últimos detalles para la llegada del BAE Jambelí que arribara para el próximo 23 de Marzo al Ecuador, procedente de Corea del Sur, país cuyo gobierno realizó la donación del buque.
El viaje de traslado será realizado por una tripulación coreana, aunque contará con personal de la Armada de Ecuador que realizará el entrenamiento en la operación de la nave.
La entrega de esta embarcación fue suscrita en abril de 2024 por el ministro de Defensa Nacional de Ecuador, Gian Carlo Loffredo, y el comisionado general de la Guardia Costera de Corea del Sur, Kim Jong-uk.
El buque guardacostas, que llevaba la matrícula KGC3001, mide 105 metros de eslora, 15 metros de manga y 3,8 metros de calado.
![](https://static.wixstatic.com/media/faeb1f_36fd9152f5de4e778efd7ee3bcafd92a~mv2.jpg/v1/fill/w_147,h_98,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_avif,quality_auto/faeb1f_36fd9152f5de4e778efd7ee3bcafd92a~mv2.jpg)
“Es la embarcación más grande que el Gobierno del país asiático ha donado a otro Estado para colaborar en la lucha internacional contra las drogas y otros delitos en el mar”, destacó el Gobierno ecuatoriano.
Se trata de la unidad más antigua de la clase Tae Pyung Yang que tenía hasta ahora en operación la Guardia Costera de Corea del Sur, construida en 1994 con matrícula KGC 3001.
Cabe destacar que esta patrullera marítima tendrá un rol esencial en la preservación de los recursos marinos de las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y declaradas desde 1978 como patrimonio natural de la humanidad.