top of page
Buscar

RIMPAC 2024: El BAP Pisco de la Marina de Guerra del Perú operó con la fragata alemana FGS Baden-Württemberg



En su tránsito a Pearl Harbor, conformando el Group Sail Multinacional, el BAP Pisco realizó una transferencia aérea del comandante del Carrier Task Group (CTG) 500.01, Contralmirante Axel Schulz y su comitiva, desde la Fragata alemana FGS “Baden Württemberg” a la fragata canadiense HMCS “Vancouver" en el marco del ejercicio internacional RIMPAC 2024. La operación se realizó empleando helicópteros Sikorsky Sea King de la Aviación Naval del Perú.

En ese marco, el buque multipropósito de tipo LPD BAP Pisco, de la Marina de Guerra del Perú, llevó a cabo una aproximación con la fragata alemana FGS Baden-Württemberg (F-222) y, posteriormente realizó una formación con unidades navales de diversos países que participarán en el ejercicio multinacional RIMPAC 2024.



Como habíamos adelantado en Pucará Defensa, el Buque Multipropósito BAP Pisco (AMP-156) perteneciente a la Marina de Guerra arribó a la Base Naval de San Diego, California, Estados Unidos, donde permaneció hasta el 18 de junio, zarpando luego hacia Pearl Harbor, Hawái, para participar en el RIMPAC 2024.

Es importante destacar que el BAP Pisco (AMP-156) de la Marina de Guerra del Perú, es un Buque Multipropósito de la Clase Makassar LPD (Landing Platform Dock), diseñado por Dae Sun Shipbuilding & Engineering (Corea del Sur) y construido en el astillero SIMA Callao. Fue incorporado el 6 de junio de 2018, su eslora es de 122 m., manga de 22 m. y calado de 4,9 m, su desplazamiento estándar se estima en 7.300 ton. y el máximo de 11.390. La propulsión es del tipo CODAD y alcanza una velocidad económica de 13 nudos y una máxima de 16. El alcance es de entre 10.000 y 14.000 mn. Con respecto al armamento, tiene en la proa un Bofors 40/L70 de 40 mm. (un MK-V modificado y dotado de un nuevo magazine de proyectiles) diseñado por la Dirección de Alistamiento Naval (DIALI). Además de un SCAMO (Sistema de Control de Armas por Medios Optrónicos) diseñado y fabricado por Escribano Mechanical & Engineering (España) que está conformado por cuatro montajes automatizados (RCWS).



Tiene una cubierta de vuelo, un hangar y una zona inundable que le permite transportar y desplegar dos lanchas de desembarco tipo LCU (Landing Craft Unit) de 23 m. y 4 botes RHIB, así como 14 vehículos blindados LAV II (8x8) Caimán o 14 camiones MAN TGS-Mil 29.440 (6x6). La tripulación es de 150 efectivos (14 oficiales y 112 especialistas) y siete observadores. Puede transportar a 400 infantes de Marina.

Para el RIMPAC, el BAP Pisco, al mando del Capitán de Navío Roberto Heredia, embarca dos Hovercraft GH-2000 TD(M), dos helicópteros Sikorsky UH-3H/SH-3D Sea King y un destacamento de vehículos blindados GDLS LAV II (8x8) Caimán.

Image00016_edited.jpg

Pucará Defensa

Análisis, opinión e información estratégica sobre Defensa y Seguridad en América Latina 

bottom of page