top of page

Tulpar, el caballo alado turco que podría ser la solución para Brasil



La familia de vehículos blindados Otokar puede significar para la caballería blindada brasileña lo que el Centauro II fue para la mecanizada.

 

El Ejército Brasileño (EB) cuenta actualmente con 297 vehículos de combate en dotación, divididos en 220 Leopard 1A5BR, 42 Leopard 1BE y 35 M60A3 TTS, que junto con cerca de 600 M113 de las versiones BR, B y A2, forman la columna vertebral de su fuerza blindada. A pesar de ser antiguos, son vehículos blindados que satisfacen las necesidades de la Fuerza Terrestre, pero la brecha tecnológica y la escasez de sus suministros logísticos, especialmente tras el conflicto ruso-ucraniano, llevaron al Estado Mayor del Ejército (EME) a acelerar su proceso de sustitución.

Como resultado, en octubre de 2022 se inició el proceso de prospección de nuevos vehículos, en diciembre se publica la Ordenanza N° 877, que aprueba la directriz de prospección para la adquisición inicial de 65 vehículos blindados de combate (VBC CC) y 78 vehículos blindados de combate de infantería (VBC Fuz) y, en agosto de 2024, la Oficina de Proyectos del Ejército de Tierra (EPEx), lanza el aviso de consulta pública ("solicitud de información"/ "solicitud de cotización" – RFI/RFQ) 02/2024 para sondear el mercado nacional e internacional sobre la posibilidad de este suministro, ya dentro del Programa Estratégico de Fuerzas Blindadas del Ejército de Tierra (Prg EE F Bld), con el objetivo de asimilar nuevas capacidades operativas y tecnológicas e iniciar ajustes en la doctrina para su uso.

Según el EPEx, respondiendo a las preguntas de Pucará Defensa, "11 empresas, de 10 países diferentes", respondieron al RFI/RFQ, y en opinión del autor, Otokar Otomotiv ve Savunma Sanayi A.S. presentó una de las propuestas más interesantes con Tulpar.

 


El Tulpar con torre Hitfact MkII en Eurosatory 2024
El Tulpar con torre Hitfact MkII en Eurosatory 2024

Un vehículo blindado de última generación

El nombre Tulpar proviene de una criatura mítica del folclore de Asia Central, principalmente de los pueblos túrcos, que se refiere a un caballo con alas, similar al Pegaso griego y al Chollima chino, y representa bien el nombre de esta familia de vehículos blindados de combate que une fuerza y movilidad.

Se trata de una plataforma polivalente de tamaño medio, con una gran modularidad y capacidad para cumplir con los requisitos más exigentes a la hora de utilizar las tecnologías actualmente disponibles y con un gran potencial de crecimiento, además de bajos costes logísticos, debido al uso de chasis, subsistemas y componentes comunes en una amplia gama de variantes, como el VBC CC, VBC Fuz y otros vehículos especializados.



El conductor dispone de una amplia gama de modernos sistemas de asistencia
El conductor dispone de una amplia gama de modernos sistemas de asistencia

Su desarrollo es reciente, habiendo sido presentado al público en 2013, durante la 11ª Feria Internacional de la Industria de Defensa (IDEF), la principal feria turca centrada en el área de defensa, con el objetivo de crear una nueva familia de vehículos blindados modernos para satisfacer las demandas de una fuerza blindada en un teatro de operaciones en constante evolución que necesita un alto grado de integración de sistemas y con una gran capacidad de procesamiento de la información, manteniendo su capacidad de supervivencia, potencia de fuego y movilidad, con el menor apoyo logístico posible.

 


El compartimento para infantes es muy grande y seguro
El compartimento para infantes es muy grande y seguro

 

Su protección balística es variable, abarcando desde la versión básica con el STANAG 4569 Nivel 2 (equivalente al 6X6 Guaraní VBTP con blindaje adicional) hasta el Nivel 6 (capaz de resistir impactos de munición APSFDF de 30 mm), con el uso de placas de protección balística adicionales ("add-on") que pueden ser reemplazadas rápidamente después de ser golpeadas. Además, cuenta con un kit de protección contra minas hasta el Nivel 4b, que soporta una explosión de hasta 10kg bajo sus orugas o en el centro del vehículo.

Cuenta con una arquitectura electrónica abierta que permite el uso de sistemas y optrónica a elección del cliente, además de facilitar la integración de los componentes de los dispositivos en uso y de producción nacional para el cliente, es decir, su diseño se realizó ya con el objetivo de utilizar cualquier sistema actualmente disponible o en desarrollo.


El Tulpar-S es la versión de transporte anfibio de tropas y puede equiparse con misiles antitanque
El Tulpar-S es la versión de transporte anfibio de tropas y puede equiparse con misiles antitanque

Actualmente, Otokar ofrece al mercado más de 10 versiones del Tulpar (todas con motor delantero), que van desde la versión blindada de transporte de personal (APC) hasta un tanque de batalla principal mediano (MMBT), así como varios vehículos especializados, con pesos que van desde las 28 hasta las 45 toneladas. Su tren motriz también puede variar según la versión y los requisitos del cliente, utilizando motores Caterpillar, MTU o Scania con transmisión Allison o RENK, que van desde los 700 hasta los 1100 HP, y la suspensión es del tipo barra de torsión, con siete ruedas de apoyo dobles a cada lado.

El Tulpar participa actualmente en una licitación en Polonia y hay negociaciones avanzadas con dos países más.


Algunas versiones de la familia Tulpar
Algunas versiones de la familia Tulpar

¿Por qué elegir el Tulpar?

El aviso de consulta pública 02/2024 tenía 20 requisitos obligatorios para el VBC CC y 21 para el VBC Fuz, además de 15 requisitos deseables para ambos, y el Tulpar presentó cumplimiento para todos.

En la versión VBC CC, el Tulpar ofrecido al EB tiene un peso bruto de unas 35 toneladas, con una tripulación de cuatro miembros (comandante, francotirador, cargador/asistente y conductor), con estaciones de control de tiro independientes para el tirador y el comandante, que permiten el enfrentamiento de diferentes objetivos, equipos de visión diurna y nocturna, delantero y trasero, sistemas de conciencia situacional de 360 grados, protección QBN y protección balística STANAG 4569 Nivel 4, y sistema de protección activa Iron Fist APS.

Su principal sistema de armas es la torreta Leonardo HITFACT MkII, la misma que equipa el VBC Cav Centauro II, equipado con el cañón OTO-Melara de 120mm y 45 calibres, capaz de disparar toda la munición estándar de la OTAN (STANAG 4385). Actualmente, las empresas Otokar y Leonardo se encuentran en la etapa final de integración de la torre con el Tulpar.





La versión VBC Fuz, por su parte, tiene un peso de 35 toneladas, con una tripulación de tres militares (comandante, tirador y conductor) y la capacidad de transportar hasta nueve soldados totalmente equipados en asientos individuales y protegidos. Su sistema de armas teledirigido (SARC) de calibre 30x173mm, con capacidad para disparar misiles antitanque, puede ser el Ares UT30MK2BR. De hecho, ambas versiones también pueden equiparse con el SARC Remax 4.

El "powerpack" ofrecido para ambas versiones está compuesto por el motor Catterpilar C13, de 6 cilindros, con 720 CV a 2300 rpm, y la transmisión Alisson 3040 MX, ambos, según Otokar, no están en la lista del International Traffic in Arms Regulations (ITAR) de Estados Unidos y cuyas empresas productoras tienen plantas de fabricación en Brasil.


Versión de ingenieros
Versión de ingenieros

La idea de la empresa no es solo producir los vehículos en Brasil, con transferencia total de tecnología y utilizando componentes brasileños, sino pasar la propiedad intelectual de las versiones brasileñas al EB, lo que junto con el hecho de que es "ITAR free" y "BAFA free" (refiriéndose a la Oficina de Control de Exportaciones del Gobierno Alemán que recientemente causó problemas al embargar componentes para el VBTP Guaraní exportado a Filipinas y el primer ejemplar del VBC Cav Centauro II BR), garantizará la total independencia logística de la Fuerza Terrestre, posibilidad que no ocurre con los competidores ofrecidos por los países de la OTAN.

Con todas estas ventajas, el Tulpar se destaca como uno de los candidatos más fuertes para el programa de la Nueva Familia Brasileña de Vehículos Blindados.


La movilidad es uno de los puntos fuertes del "Caballo Alado" turco
La movilidad es uno de los puntos fuertes del "Caballo Alado" turco



bottom of page